
El Gobierno de México se defenderá ante Estados Unidos contra la imposición de aranceles del 25% para las importaciones de acero y aluminio que impondrá Estados Unidos a partir del próximo 12 de marzo. Tras la orden de la Administración Trump de imponer una tarifa sobre todas las compras internacionales de estos insumos, incluidas las mexicanas, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que este arancel “es injusto” y no se justifica sobre el terreno, en la balanza comercial de estos productos entre México y Estados Unidos. El funcionario explicó este martes, en la conferencia del Ejecutivo en Palacio Nacional, que México adquiere más acero y aluminio de EE UU, que lo que le vende, resultando en un saldo deficitario para el país latinoamericano en más de 6.800 millones de dólares en 2024. El Gobierno mexicano adelantó que buscarán a las autoridades estadounidenses la próxima semana para presentarles estos argumentos. “Confiamos en que nuestros argumentos tengan eco”, declaró Ebrard.