Tras 25 años de negociaciones, y un lustro después de que la Unión Europea y Mercosur alcanzasen un principio de acuerdo para crear la mayor zona de libre comercio del mundo, la unión entre mercados parece estar hoy más cerca que nunca. Sin embargo, la perspectiva de que se lleve finalmente a cabo ha generado reacciones encontradas en el sector agrícola y ganadero español. Mientras organizaciones como Asaja, COAG o UPA cargan duramente contra el proyecto, otras federaciones, como la del vino, celebran la cercanía de su creación. A nivel político, el Gobierno aplaude el pacto y asegura que representa una “gran oportunidad económica para el sector agrario” del país.