Saltar al contenido
Noticias Locales Samana

Noticias Locales Samana

Noticias Samana

Menú principal
  • Portada
  • Local
  • General
  • Deportes
  • America Latina
  • Economia
  • Noticias Today Network
  • Festiva Radio
  • Festiva TV
  • Festiva TV Magazine
  • World News en español
  • Acme Cable
  • Continental News Show
  • Major League Booking
  • Palm Beach Drink
  • Next Great Vacation
  • House
  • Cars
  • Jobs
  • Local Business
En vivo
  • Inicio
  • General
  • ¿Hay vida más allá de la M-30? Los precios del alquiler se han disparado dentro y fuera de la almendra central de Madrid
  • General

¿Hay vida más allá de la M-30? Los precios del alquiler se han disparado dentro y fuera de la almendra central de Madrid

29 noviembre, 2024
¿Hay vida más allá de la M-30? Los precios del alquiler se han disparado dentro y fuera de la almendra central de Madrid

En agosto de 2018, el portal inmobiliario Idealista colgó de un bloque de viviendas en Madrid un cartel que ven desde entonces a diario cientos de miles de conductores que circulan por el norte de la ronda de circunvalación más famosa de la capital: “Hay vida más allá de la M-30″. Cuando apareció este mensaje, se podía entender como una invitación a explorar el mercado inmobiliario más allá de la almendra central, donde los precios ya eran excesivos para una familia media madrileña. El caso es que el cartel sigue ahí en 2024, pero las cosas han cambiado sustancialmente. En estos años, el alquiler ha subido un 23% en toda la ciudad y se ha disparado fuera de esta vía de circunvalación. Varios vecindarios de los distritos de Carabanchel o de Puente de Vallecas han registrado subidas por encima del 30%. Canillejas, en San Blas, o el barrio de Butarque, en Villaverde, del 40%.

Seguir leyendo

Vinicius Silva, en el salón del piso que alquila en Carabanchel, en MadridEvelyn Morín, en la colonia de Pan Bendito, en Carabanchel.Marco Valencia, pintor que vive en un local que usa como taller, en el Centro Cultural Fernando Lázaro Carreter, donde imparte clases.Jorge Casas, Fidel Oliván y Alicia Edith Gonzalo, en el piso que comparten en Usera, en Madrid.

Metodología

Los datos de evolución de los precios del alquiler proceden del portal inmobiliario Idealista, que recoge los precios de oferta en cada mes. Estas cantidades podrían sufrir variaciones en las negociaciones posteriores entre arrendatarios y futuros inquilinos, pero son la mejor foto actualizada. 

En los gráficos de la pieza se consideran como referencias temporales 2019 y 2024. Para 2019 se ha tomado el primer dato de cada barrio entre noviembre de ese año y febrero de 2020, antes de la pandemia. Para 2024, el último dato después de mayo de este año. Los barrios con * no tienen datos que cumplan esos requisitos y hemos tomado el valor más antiguo y más reciente.

Los datos de renta por barrios se han estimado en tres pasos. 

  1. A partir de las geografías de barrios del Ayuntamiento de Madrid y de secciones censales (INE), hemos asignado a cada sección su barrio de referencia.
  2. Para calcular la renta del barrio hemos promediado la renta de sus secciones (Atlas de Renta de los Hogares del INE) ponderada por el número de viviendas principales de cada sección.
  3. Como la última actualización es de 2022, hemos elevado la renta de cada barrio teniendo en cuenta cómo ha cambiado la renta mediana de los hogares de la Comunidad de Madrid entre 2022 y 2023, última actualización de la Encuesta de Condiciones de Vida del INE. 

Sigue leyendo

Anterior: Sesgo y contrasesgo
Siguiente: La ingeniosa técnica de ‘Moctezuma’ y su banda de orcas para cazar tiburones ballena en México

Historias relacionadas

La ONU reprocha a México sus deficiencias en política contra la discriminación de las mujeres
  • General

La ONU reprocha a México sus deficiencias en política contra la discriminación de las mujeres

interweb 19 junio, 2025
Estados Unidos revisará las redes sociales de los estudiantes que soliciten visados
  • General

Estados Unidos revisará las redes sociales de los estudiantes que soliciten visados

interweb 18 junio, 2025
El ayuno intermitente tiene beneficios similares a los de las dietas clásicas basadas en comer menos
  • General

El ayuno intermitente tiene beneficios similares a los de las dietas clásicas basadas en comer menos

interweb 18 junio, 2025

Enlaces

  • Local
  • General
  • Economia
  • Deportes
  • America Latina

Últimas Noticias

  • Bruselas denuncia a España ante el TJUE por incumplir la normativa sobre condiciones laborales
  • El Bundesbank desmonta a Escrivá: critica la reforma de pensiones de Merz
  • CEOE reclama a Saiz multiplicar los incentivos para la jubilación flexible
  • La ONU reprocha a México sus deficiencias en política contra la discriminación de las mujeres
  • Estados Unidos revisará las redes sociales de los estudiantes que soliciten visados
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.