En un promontorio alargado de la meseta conquense, entre los ríos Gritos y Zahorra, se alzaba la ciudad romana de Valeria, un lugar que el equipo multidisciplinar ArchaeoSpain lleva investigando desde 2022. Al excavar su antiguo foro —el área urbana principal de cualquier ciudad romana― han descubierto que los arquitectos de Valeria imitaron las características del Foro de Augusto en Roma, incorporando un espacio semicircular o exedra, donde se exhibían las estatuas dedicadas a la familia imperial y a las élites locales, para crear una especie de salón de la fama. Los descubrimientos arqueológicos incluyen fragmentos de esculturas dedicadas a dioses y familiares de los emperadores, pedestales de notables de la ciudad y evidencias de que el conjunto fue inaugurado en tiempos de Julia Drusila, la hermana favorita del emperador Calígula, que murió a los 22 años y fue elevada al estatus de diosa, ya que se ha encontrado en Valeria el pedestal de una estatua con el nombre de Diva Iulia. Parte de los hallazgos se han hecho públicos en la revista británica Current World Archaeology bajo el título de Salón de la Fama de Valeria, secretos de un foro imperial.