La visita del Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas a Colombia, concluida el jueves, ha tocado una fibra sensible en un país que aún busca esclarecer los crímenes de guerra de su largo conflicto armado. El comunicado de cierre sorprendió a la opinión pública al señalar la supuesta existencia de un hangar con 20.000 cuerpos en el aeropuerto de Bogotá. Después, la fuente citada por el Comité, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, desmintió conocer esos hechos y la confusión ante una denuncia tan sensible, de la que los expertos no revelaron pruebas, se acentuó. El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, ha pedido este viernes “claridad” al relator del Comité, Juan Pablo Albán: “Es una afirmación muy grave y no verificada frente a la cual la opinión pública merece transparencia”. Hasta el momento, el Comité no ha respondido a los cuestionamientos.