
El frente judicial que abarca desde el caso Ábalos a las investigaciones abiertas a la esposa y el hermano del presidente, la aprobación de unos nuevos Presupuestos y la sostenibilidad de la mayoría parlamentaria que hizo posible la investidura de Pedro Sánchez, una alianza variopinta que fue posible por el rechazo de todos los socios a Vox pero que se ha resquebrajado las últimas semanas tras el acercamiento entre PP y Junts, serán los principales retos que el Gobierno afrontará en 2025. La robustez económica y la normalización de Cataluña serán las grandes bazas de La Moncloa, donde cruzan los dedos para que no surja un nuevo cisne negro como ya sucedió en 2020 con la pandemia, en 2021 con la erupción volcánica en La Palma, en 2022 con la crisis inflacionista desatada por la invasión de Ucrania y con la dana que se cebó con Valencia el pasado 29 de octubre. “Incluso con las zancadillas, las noticias falsas, los pataleos y la deslealtad de algunos, España avanza y progresa. Hay muy pocos países que muestren un balance tan positivo”, sentenció Sánchez en su séptimo balance de final de año como presidente del Gobierno.